En la mañana voy a hablar sobre los efectos secundarios de la radioterapia en niños tanto agudos como tardíos.
	Sabemos que con las nuevas técnicas de radioterapia y tratamientos la supervivencia de los pacientes pediátricos va en aumento, y a medida que esto va sobreviviendo vemos mayor cantidad de efectos secundarios tanto de fase aguda que son antes de los tres meses de tratamiento o después de los 3 meses que vemos los tardíos.
	Estos efectos secundarios sabemos que no solamente es la parte de los niños sino también involucra la parte familiar y psico-emocional de la familia, por lo cual tratare de abarcar lo más integral posible abarcando todas las especialidades no solamente en radioterapia sino también en oncología, psicología y nutrición.
	¿Cuáles son los efectos secundarios que se presentan?
	Los efectos secundarios, como le dije antes, tenemos que clasificarlos en dos tipos, los agudos y los tardíos.  Los agudos son los efectos que nosotros vemos en los niños que se notan con mayor frecuencia, entre ellos la dermatitis, la alopecia o pérdida de cabello, que se producen por los tratamientos craneales, las náuseas y los vómitos.
	Estos síntomas se pueden tratar de forma médica o de forma física y no causan muchas secuelas.
	Los que si nos preocupa más son las secuelas en los efectos tardíos ya que estos aparecen mucho más después y que condiciona tanto el desenvolvimiento psico-neurológico en pacientes como el desarrollo familiar y el entorno motor.  Por lo cual, nosotros es importante conocer como médicos y orientar a la familia y tratar que sea lo menos traumático para el niño.