Menos del 20 por ciento de los estadounidenses siguen fumando cigarrillos, un avance que las autoridades sanitarias federales calificaron como un "hito" este jueves.
Tras años en que las tasas de tabaquismo han permanecido más o menos en el 20 por ciento, esa cifra por fin se redujo al 18.1 por ciento en 2012, muestran las estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) de EE. UU.
"Se trata de un hito. Hemos observado un declive constante en años recientes, de modo que ya no está atascado", señaló el coautor del informe, Brian King, epidemiólogo de la Oficina de Tabaquismo y Salud de los CDC. "Pero el progreso todavía no es tan firme como esperaríamos".
King dijo que varios avances a "nivel nacional ayudaron a energizar a los esfuerzos antitabaco y ayudaron a reducir las tasas de tabaquismo".
"En 2009 se implementó la Ley de Control del Tabaco y Prevención Familiar del Tabaco, que dio a la FDA [la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU.] la autoridad de regular el tabaco", apuntó. "También en 2009, la tasa de impuestos federales para los cigarrillos pasaron de 39 centavos a 1.01 dólares por paquete. Sabemos que aumentar los precios del tabaco es la forma más efectiva de reducir el número de personas que fuman".
Otro factor podría haber sido la campaña publicitaria "Consejos de Ex Fumadores", que lanzaron los CDC en 2012, apuntó King. En los anuncios, más o menos una docena de ex fumadores ofrecieron unas terroríficas historias personales sobre las consecuencias de salud que pueden llegar tras años de usar tabaco.
Uno de los anuncios más llamativos era el de una mujer de Carolina del Norte de 53 años de edad, llamada Terrie Hall, que fue diagnosticada con cáncer oral y de garganta, y a quien tuvieron que extirpar la laringe.
Fuente: hola doctor
Somos una organización benéfica independiente y no estamos respaldados por una gran empresa o sociedad. Recaudamos cada centavo para elevar los estándares del cáncer a través de la educación. Puede ayudarnos a continuar nuestro trabajo para abordar las desigualdades en la atención del cáncer haciendo una donación.
Cualquier donación, por pequeña que sea, contribuye directamente a los costos de crear y compartir educación oncológica gratuita. Juntos podemos obtener mejores resultados para los pacientes abordando las desigualdades mundiales en el acceso a los resultados de la investigación del cáncer.
Gracias por tu apoyo.