Un estudio clínico para probar la eficacia de una innovadora vacuna para tratar el glioblastoma, un tumor cerebral muy común y agresivo, ha empezado en el Reino Unido, según informa la BBC.
De acuerdo con la cadena pública, el actor británico Robert Demeger, de 62 años y que fue diagnosticado este año con el cáncer, es la primera persona en Europa que se somete al experimento en el hospital King's College de Londres, al tiempo que se desarrollan otras pruebas en 50 centros de Estados Unidos.
La vacuna se diseña de forma personalizada para el paciente y su objetivo es enseñar al sistema inmunológico del cuerpo a luchar contra las células tumorales.
Demeger, actor de teatro, tuvo que dejar su papel en la obra Otelo del Teatro Nacional británico al recibir su diagnóstico, tras lo cual se le extirpó el tumor.
Este tumor se incubó en un laboratorio junto con células dendríticas (un tipo de células especializadas características del sistema inmunitario de los mamíferos) extraídas de su propia sangre.
La vacuna resultante se le inyectó en el brazo, a fin de que el compuesto enseñara a otras células del sistema inmunológico a reconocer y destruir el tumor.
Demeger, que recibirá 10 dosis de la vacuna en un periodo de 10 años, forma parte de un estudio con 300 pacientes, de los cuales la mitad recibirá un placebo.
El glioblastoma afecta a unas 1.500 personas al año en el Reino Unido y la media de supervivencia es de entre 12 y 18 meses
Fuente: el mundo
Somos una organización benéfica independiente y no estamos respaldados por una gran empresa o sociedad. Recaudamos cada centavo para elevar los estándares del cáncer a través de la educación. Puede ayudarnos a continuar nuestro trabajo para abordar las desigualdades en la atención del cáncer haciendo una donación.
Cualquier donación, por pequeña que sea, contribuye directamente a los costos de crear y compartir educación oncológica gratuita. Juntos podemos obtener mejores resultados para los pacientes abordando las desigualdades mundiales en el acceso a los resultados de la investigación del cáncer.
Gracias por tu apoyo.