La Comisión Europea ha autorizado la comercialización del dicloruro de radio 223, comercializado por Bayer con el nombre de 'Xofigo', para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de próstata resistente a castración, con metástasis óseas sintomáticas y sin metástasis viscerales conocidas.
La decisión se ha tomado tras la recomendación positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, en sus siglas en inglés) en septiembre de este año, basada en un estudio en fase III que demostró un aumento de la supervivencia global en los pacientes tratados con dicho fármaco.
Según ha recordado Bayer, 'Xofigo' es un fármaco emisor de partículas alfa con un efecto anti-tumoral en las metástasis óseas cuyo principio activo imita al calcio y forma complejos con la hidroxiapatita mineral ósea en áreas de aumento de recambio óseo, como las metástasis en los huesos.
La alta transferencia lineal de energía de radio 223 puede causar roturas de doble cadena en el ADN de las células adyacentes, lo que conlleva un efecto anti-tumoral en las metástasis óseas. Los efectos adicionales sobre el microambiente del tumor, incluyendo los osteoblastos y los osteoclastos, también contribuyen a su eficacia 'in vivo'.
El fármaco ya fue aprobado en Estados Unidos para el tratamiento del cáncer de próstata resistente a castración, con metástasis óseas sintomáticas y sin metástasis viscerales conocidas.
"Ya podemos ofrecer dicloruro de radio 223 a los pacientes en Europa, la última incorporación a nuestra creciente franquicia de Bayer oncología y tras una rápida aprobación en Estados Unidos", ha recordado Kemal Malik, miembro del Comité Ejecutivo de Bayer HealthCare y jefe de Desarrollo Global.
Fuente: noticias yahoo
Somos una organización benéfica independiente y no estamos respaldados por una gran empresa o sociedad. Recaudamos cada centavo para elevar los estándares del cáncer a través de la educación. Puede ayudarnos a continuar nuestro trabajo para abordar las desigualdades en la atención del cáncer haciendo una donación.
Cualquier donación, por pequeña que sea, contribuye directamente a los costos de crear y compartir educación oncológica gratuita. Juntos podemos obtener mejores resultados para los pacientes abordando las desigualdades mundiales en el acceso a los resultados de la investigación del cáncer.
Gracias por tu apoyo.