Noticias

Una nueva investigación descubre la relación entre la vía del cáncer y la función de la barrera hemato-retiniana

15 Jul 2025
Una nueva investigación descubre la relación entre la vía del cáncer y la función de la barrera hemato-retiniana

Un equipo de investigación dirigido por la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota ha descubierto que una vía de señalización del cáncer tiene funciones hasta ahora desconocidas en los vasos sanguíneos de la retina y el cerebro.

Los hallazgos se han publicado recientemente en Science Signalling.

Las barreras hematoencefálicas actúan como una frontera protectora entre el torrente sanguíneo y el sistema nervioso central, regulando el transporte de nutrientes, hormonas y residuos metabólicos y evitando la inflamación de la retina y el cerebro.

Uno de los mediadores clave de este mecanismo es la vía de señalización Norrin/Frizzled4.

Hasta ahora, no se había reconocido la relación entre esta vía y el eje MDM2-p53, que suprime los tumores.

«Nuestros hallazgos revelan una relación inesperada entre la vía de respuesta al estrés p53 y la señalización de Norrin en la vasculatura del sistema nervioso central», afirmó Harald Junge, doctor y profesor asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota.

«Esto tiene implicaciones para los tratamientos contra el cáncer que se dirigen al MDM2 y aumentan la abundancia de p53. Es importante tener en cuenta que estos tratamientos podrían afectar a la función de barrera, lo que podría provocar una desregulación del transporte entre la sangre y el SNC, neuroinflamación e inflamación».

El estudio descubrió que la p53, una proteína conocida por proteger contra el cáncer, debilita el sistema de señalización Norrin/Frizzled4 en los vasos sanguíneos al reducir los niveles de otra proteína llamada NCAPH.

Estos hallazgos sugieren que los fármacos que aumentan los niveles de p53, como los inhibidores de MDM2, pueden dañar accidentalmente las barreras protectoras del cerebro y los ojos.

El estudio también destaca la NCAPH como un nuevo gen candidato relacionado con la vitreorretinopatía exudativa familiar (FEVR), una enfermedad ocular hereditaria poco frecuente que afecta al crecimiento de los vasos sanguíneos de la retina.

Dado el papel fundamental de la p53 en la regulación de la función de barrera vascular, es importante evaluar si los inhibidores de MDM2, actualmente en fase de ensayos clínicos para el cáncer, podrían afectar negativamente a las barreras hemato-retinianas o hematoencefálicas.

Los hallazgos también respaldan la necesidad de seguir investigando el papel de la NCAPH en las células endoteliales, tanto como efector descendente de la p53 como posible gen de enfermedades vasculares como la FEVR.

Este estudio ha sido financiado con subvenciones del Instituto Nacional del Ojo y los Institutos Nacionales de Salud [R01EY024261, R01EY033316 y 1R21DA056728-01A1].

Fuente: Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota