La ansiedad y la depresión podrían aumentar el riesgo de morir de ciertos tipos de cáncer, sugiere una investigación temprana.
Tras analizar estudios con miles de pacientes en Gran Bretaña, los investigadores encontraron que las personas con unos niveles más altos de distrés psicosocial tenían unas tasas más altas de muerte por los cánceres de colon, de esófago, de páncreas y de próstata, y por la leucemia.
El estudio aparece en la edición del 25 de enero de la revista BMJ.
"Nuestros hallazgos contribuyen a las evidencias de que una mala salud mental podría tener cierta capacidad predictiva respecto a ciertas enfermedades físicas, pero nos falta mucho para saber si esas relaciones en realidad son causales", señaló el investigador David Batty en un comunicado de prensa de la revista.
Batty trabaja en el Colegio Universitario de Londres.
Batty y sus colaboradores revisaron 16 estudios ingleses y escoceses que incluyeron a más de 163,000 personas a partir de los 16 años de edad. Las personas al principio estaban libres de cáncer, y se les hizo un seguimiento promedio de casi 10 años. En ese periodo, hubo 4,353 muertes por cáncer.
Los investigadores dijeron que los hallazgos se sostuvieron incluso tras compensar por factores como la edad, el sexo, la educación, la riqueza, la grasa corporal, el tabaquismo y el consumo de alcohol.
Como este estudio fue observacional, no se pueden sacar conclusiones firmes sobre la causalidad. Pero los resultados amplían las evidencias crecientes de que el distrés mental podría vincularse con ciertos problemas de salud, apuntaron los investigadores.
Fuente: Medline Plus
La Declaración Mundial sobre el Cáncer reconoce que para lograr reducciones importantes en las muertes prematuras, la educación innovadora y las oportunidades de capacitación para los trabajadores de la salud en todas las disciplinas de control del cáncer deben mejorar significativamente.
ecancer desempeña un papel fundamental en la mejora del acceso a la educación para el profesional médico. Todos los días ayudamos a médicos, enfermeras, pacientes y sus defensores a ampliar sus conocimientos y mejorar la calidad de la atención.
Gracias por tu apoyo.